San Juan (EFE) – La Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia (DF) inauguró este domingo en Bayamón un espacio de acceso a la tecnología para adultos mayores, con el fin de ofrecer orientaciones de explotación financiera y fraude cibernético.
“Una mayor inclusión de nuestros adultos mayores a las oportunidades que presenta la tecnología, que puede convertirse en una gran aliada para este sector. Además, estos espacios promueven la educación enfocada en la prevención de la explotación financiera y el fraude, dos de los riesgos más comunes que enfrentan los adultos mayores”, destacó en un comunicado la secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez.
La iniciativa forma parte de los Centros de Actividades Múltiples para Personas de Edad Avanzada (CAMPEA).
El cibercafé de Bayamón es uno de nueve equipados con tecnología avanzada y personal de apoyo para los participantes.
En esta primera fase, los municipios que cuentan con otros espacios como este son Aguadilla, Aguada, Arecibo, Bayamón, Cidra, Guayama, Juana Díaz, Lares y Yabucoa.
Por su parte, Nicole Báez, administradora de ADFAN, agregó que estos espacios también ayudan a combatir el aislamiento social al promover la interacción y el bienestar de los adultos mayores, además de garantizar su acceso a servicios que refuerzan su independencia y seguridad.
“Es fundamental que los adultos mayores estén equipados con las herramientas necesarias para navegar de manera segura por el mundo digital. Desde la ADFAN trabajamos en proyectos como este que sean beneficiosos y accesibles a todos por igual, ese es nuestro compromiso”, dijo Báez.
Este cibercafé está ubicado en la urbanización Santa Mónica, en Bayamón, ofrece acceso a servicios de salud, comunicación con familiares o colaterales, entre otros servicios digitales.
Los adultos mayores interesados en participar pueden comunicarse al (787) 786-6268.