La Universidad Central del Caribe (UCC) ofrecerá nuevas sesiones con el objetivo de capacitar a cuidadores en técnicas y estrategias para mejorar la calidad de vida de sus familiares
San Juan, Puerto Rico – El próximo ciclo de charlas educativas del proyecto “Una Mano al Cuidador”, organizado por la Universidad Central del Caribe (UCC), dará inicio en noviembre con el objetivo de seguir capacitando a los cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico.
Esta iniciativa, que busca brindar herramientas y conocimientos esenciales, regresa tras la positiva respuesta recibida en su primera fase en junio.
La primera charla de este ciclo se llevará a cabo el 9 de noviembre en EDP University, en Humacao, y será la oportunidad para que los cuidadores adquieran habilidades y estrategias que les permitan mejorar su labor diaria.
“La acogida que recibimos en junio evidencia la gran necesidad de apoyo que tienen los cuidadores en Puerto Rico. A través de este proyecto, buscamos ofrecerles un espacio de aprendizaje y acompañamiento”, destacó la presidenta de la UCC, Dra. Waleska Crespo Rivera.
Además, se ofrecerán más sesiones para los residentes de Loíza y municipios cercanos, con una charla programada para el 16 de noviembre en el Centro Educativo, Cultural y Empresarial (CECE), ubicado en el sector Villa Cañona 1, en la Carretera #187. El 23 de noviembre, el equipo se trasladará a la Clínica de Salud Comunitaria del Barrio Mameyes en Utuado, llevando los talleres y conferencias a diferentes regiones de la isla.
Este programa, que cuenta con la financiación de MCS Foundation y que ya está en su cuarta fase, ha capacitado a más de 800 cuidadores desde su inicio. La Dra. Crespo Rivera invitó a las personas interesadas a participar, destacando que las charlas proporcionarán conocimientos prácticos sobre el manejo de enfermedades crónicas, la prevención de caídas, el cuidado de personas postradas en cama, y aspectos legales como la tutela y las directrices anticipadas, entre otros temas.
El equipo multidisciplinario que lidera las conferencias está compuesto por dos geriatras, una abogada, una terapista ocupacional y una psicóloga, todos con vasta experiencia en la atención a adultos mayores. Las personas interesadas en asistir a las sesiones pueden registrarse llamando al 787-798-3022 o a través del enlace: https://forms.office.com/r/rLKzUT1kVx