La iniciativa gratuita capacita a cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico – Con el propósito de brindar herramientas y conocimientos esenciales a los cuidadores de adultos mayores, la Universidad Central del Caribe (UCC) finalizará el ciclo de charlas educativas del proyecto “Una Mano al Cuidador” con dos sesiones programadas para los sábados 25 de enero y 8 de febrero. Estas actividades buscan capacitar a personas responsables del cuidado de familiares adultos mayores, un segmento poblacional en constante crecimiento en Puerto Rico.
“La jornada de charlas ‘Una Mano al Cuidador’ que inició el pasado año tuvo una gran acogida. Muchos de estos cuidadores son también adultos mayores que tienen a su cargo un familiar, pero también hemos recibido cuidadores formales dedicados a ofrecer este tipo de servicios. Esta iniciativa se ha desarrollado junto a un equipo multidisciplinario de expertos que busca ofrecer un espacio de aprendizaje y conocimiento en un itinerario que abarca todo un día”, expresó la presidenta de la UCC, Dra. Waleska Crespo Rivera.
La primera charla se llevará a cabo el sábado 25 de enero en el Salón 105 de la UCC, y la segunda, el sábado 8 de febrero, tendrá lugar en el Centro Comprensivo de Cáncer, en el segundo piso. Ambas sesiones, que se realizarán de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., son gratuitas e incluyen almuerzo.
El contenido de las charlas será presentado por un equipo multidisciplinario que incluye geriatras, abogados, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Los temas abarcarán el manejo de enfermedades crónicas y demencia, prevención de caídas, cuidado de personas en cama, aspectos legales como tutela y directrices anticipadas, así como el manejo de emociones y comportamiento, entre otros.
Crespo Rivera invitó a los cuidadores a inscribirse y aprovechar esta oportunidad de formación. “Estas capacitaciones permiten mejorar el manejo diario de los adultos mayores y ofrecen un valioso apoyo a quienes enfrentan esta labor desafiante”, señaló.Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al (787) 798-3022 o registrarse a través del enlace: https://short-link.me/JcAf.