Este renovado espacio está diseñado para convertirse en un nuevo punto de encuentro cultural, donde la comunidad podrá acceder a una variedad de servicios y actividades
San Juan, Puerto Rico – El jueves 6 de marzo de 2025, Humanidades Puerto Rico (HPR) celebrará un importante hito en su trayectoria al inaugurar su nueva sede operacional y programática en el tercer piso del emblemático Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan.
Con una extensión de más de 4,000 pies cuadrados, este renovado espacio está diseñado para convertirse en un nuevo punto de encuentro cultural, donde la comunidad podrá acceder a una variedad de servicios y actividades, así como participar en diálogos que fomenten el conocimiento y aprecio por las humanidades en Puerto Rico.
Este evento también marcará la apertura de la exposición “Arte de La Borinqueña”, curada y diseñada por el artista Edgardo Miranda-Rodríguez. La muestra permitirá a los visitantes conocer el desarrollo de la famosa serie de novelas gráficas que gira en torno a la superheroína “La Borinqueña”, explorando sus personajes y el universo que conecta con la historia y cultura puertorriqueña y su diáspora.
La nueva sede albergará las oficinas de HPR, así como espacios como una sala de lectura, un auditorio, áreas para reuniones y seminarios, y un espacio multiusos destinado a exhibiciones y eventos. Esta apertura es el resultado de un proceso de remodelación que responde a una actualización en el modelo de trabajo de la organización, con el fin de ofrecer más servicios directos a la comunidad. Entre las actividades programadas se incluyen exhibiciones, conferencias, lecturas, talleres y capacitaciones sobre una variedad de temas, así como el acceso a la valiosa colección de libros y recursos de HPR.
La remodelación fue llevada a cabo por los arquitectos Milton y Mildred Luch Carmona, quienes con su vasta experiencia en la intervención de espacios patrimoniales, han logrado crear un centro moderno, funcional y acogedor, que al mismo tiempo respeta las características históricas del edificio que alberga la sede.
El desarrollo del proyecto fue posible gracias al apoyo de la Fundación Ángel Ramos y la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, así como la generosa subvención otorgada por la Fundación Mellon. Este apoyo ha sido fundamental para la transformación y crecimiento de la organización, que sigue contando con el respaldo del National Endowment for the Humanities (NEH).
“Con la apertura de este nuevo espacio, nos encaminamos hacia la conmemoración de nuestro 50 aniversario en 2026. Este es un paso importante para fortalecer nuestra conexión con la comunidad y afianzar los servicios que ofrecemos. Les invitamos a unirse a nosotros en este nuevo capítulo de Humanidades Puerto Rico”, expresó Sonya Canetti Mirabal, directora ejecutiva de la organización.
La inauguración oficial será el jueves 6 de marzo a las 6:30 p.m. Para confirmar asistencia, los interesados pueden enviar un correo a info@humanidadespr.org o llamar al 787-721-2087.