La iniciativa busca cerrar la brecha digital y proteger a los participantes de fraudes y explotación financiera
San Juan, Puerto Rico – El Departamento de la Familia (DF), a través de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), inició la entrega de 300 computadoras a adultos mayores en toda la isla que completaron exitosamente un programa de capacitación en manejo de tecnología, prevención de fraude y explotación financiera. Esta acción forma parte de los esfuerzos de la agencia para reducir la brecha digital en esta población y equiparlos con las herramientas necesarias para interactuar de manera segura en el entorno digital.
“La tecnología no es solo una herramienta, es un puente que conecta a nuestros adultos mayores con oportunidades y los protege de vulnerabilidades. Estas 300 computadoras representan la puerta a un mundo de información, comunicación y seguridad para cada uno de los participantes”, expresó la secretaria del DF, Ciení Rodríguez Troche, durante el acto de entrega en el Parque Luis Muñoz Marín, San Juan. La secretaria subrayó que la totalidad de los dispositivos será entregada a los beneficiarios en una semana.
La iniciativa incluyó talleres realizados en los Centros de Actividades Múltiples para Personas de Edad Avanzada (CAMPEA) en toda la isla, donde los participantes recibieron adiestramientos en competencias tecnológicas y prevención de fraudes digitales. Estos talleres están diseñados para dotar a los adultos mayores de las habilidades necesarias para navegar de manera segura en plataformas digitales, minimizando el riesgo de ser víctimas de estafas en línea.
Nicole Báez Ortiz, administradora de ADFAN, destacó la relevancia de estos programas para empoderar a los adultos mayores en el mundo digital.
“La alfabetización digital es muy importante en este momento histórico. Con estos talleres, les hemos brindado a nuestros adultos mayores las herramientas para interactuar de manera segura en línea, protegiéndose de los peligros de la explotación financiera”, afirmó Báez, enfatizando el impacto positivo que tiene el acceso a la tecnología junto con la capacitación adecuada.
Además de la entrega de computadoras, el Departamento de la Familia ha establecido nueve Cybercafés en toda la isla, para facilitar el acceso a equipos tecnológicos y fomentar el uso seguro de internet entre los adultos mayores. Estos espacios ofrecen a los participantes la oportunidad de seguir practicando las habilidades adquiridas durante los talleres, en un entorno seguro y supervisado.
Rodríguez Troche también adelantó que este proyecto es solo el inicio de un plan más amplio para asegurar que todos los adultos mayores en Puerto Rico tengan acceso a la tecnología y las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo digital.
“Queremos que cada adulto mayor en Puerto Rico tenga las herramientas necesarias para acceder al mundo digital de manera segura y confiada. Continuaremos ampliando estos programas y entregando más recursos para que esta población esté plenamente integrada y protegida”, concluyó la secretaria.