Mientras los jóvenes muestran mayor empatía hacia la tecnología, los adultos mayores siguen siendo escépticos sobre la necesidad de cortesía en las interacciones con asistentes digitales
BOULDER, Colorado – Un estudio reciente de Barna Group y Gloo indica que, aunque la mayoría de los estadounidenses intenta ser educado con la inteligencia artificial, los adultos mayores muestran menos interés en mantener una actitud cortés frente a dispositivos como Alexa, Siri y otros asistentes de voz.
La investigación expone que mientras Millennials y miembros de la Generación X reportan altos niveles de respeto en sus interacciones con IA, solo el 65% de los Boomers considera importante usar un tono amable en estos intercambios, a diferencia de los usuarios más jóvenes, quienes muestran una inclinación más marcada hacia la empatía digital.
Los datos del estudio sugieren que los adultos mayores tienen una relación más pragmática con la tecnología, al enfocarse en la funcionalidad de las herramientas de IA sin otorgarles rasgos humanos o emocionales. Esto contrasta con la actitud de generaciones más jóvenes, quienes, en gran medida, humanizan estas interacciones e incluso sienten que el uso de un tono brusco es inapropiado.
Este hallazgo es parte de una investigación más amplia sobre la percepción de la IA en la vida diaria, revelando no solo los niveles de uso y entendimiento de la tecnología, sino también diferencias generacionales en cómo los estadounidenses se relacionan emocionalmente con sistemas de inteligencia artificial.