Teresa Hernández regresa a escena con la pieza experimental Prometea CansadaLa obra se presenta en el Festival de Teatro Puertorriqueño y reflexiona sobre el arte fuera del circuito comercial
SAN JUAN, Puerto Rico – La reconocida artista transdisciplinaria Teresa Hernández vuelve al escenario con la obra experimental Prometea Cansada, una propuesta íntima y provocadora que se presentará como parte del Festival de Teatro Puertorriqueño y el Programa de Residencias Artísticas 2024-2025 del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Con más de 30 años de trayectoria en el performance, el teatro, el movimiento, el video y la escritura, Hernández plantea en esta nueva pieza una reflexión sobre la figura de la trabajadora cultural en el contexto del “neoliberalismo colonial extremo” que vive Puerto Rico.
“Con Prometea Cansada, regreso al espacio cerrado de una sala de teatro y a mi pasión por el artificio, el tiempo y espacio escénicos, y el encuentro con el público”, explicó la artista. “Abordo la condición de quienes trabajamos al margen del circuito comercial, desde una perspectiva crítica y feminista”.
La propuesta parte de una reinterpretación del relato Prometeo de Franz Kafka, que Hernández transforma en una figura femenina: Prometea. Este personaje, junto a Lázara, las vecinas y una orquestadora, habita un universo donde el cuidado, la amistad y la contemplación emergen como resistencias al desgaste emocional y económico provocado por el sistema actual.
Inspirada por pensadores como Byung-Chul Han, la pieza pone en primer plano el “cansancio infinito” que afecta especialmente a las mujeres en el ámbito artístico, al tiempo que celebra el arte inclasificable de creadoras singulares que resisten las lógicas del mercado.
La producción artística está a cargo de Producciones Teresa, no Inc., con la participación de la artista invitada Alexandra Rivera, dirección técnica de Juan Fernando Morales y asistencia de producción y diseño promocional de Leilani Rodríguez. El libreto fue construido por Hernández a partir de textos de Tadeusz Kantor, Beatriz Llenín Figueroa, La baronesa dadá, Clarice Lispector y la propia autora.
Fechas y boletos
Las funciones en San Juan se llevarán a cabo en el Teatro Victoria Espinosa los días:
- Viernes 25 y sábado 26 de abril a las 8:00 p.m.
- Domingo 27 de abril a las 5:00 p.m.
Los boletos ya están disponibles a través de Ticketera.com o llamando al 787-305-3600. La artista hizo énfasis en la puntualidad, ya que la función comienza en el vestíbulo del teatro antes de abrirse la sala.
Además, la obra tendrá funciones especiales en otros municipios:
- Humacao: martes 29 de abril a las 10:30 a.m. en el Teatro Luis Rafael Sánchez de la UPR – entrada libre.
- Mayagüez: sábado 3 de mayo a las 7:00 p.m. en Taller Libertá – se sugiere un donativo de $10.
- Ponce: sábado 17 de mayo a las 7:00 p.m. en el Foro Amalgama – también con un donativo sugerido de $10.
Prometea Cansada propone un ritual escénico donde lo íntimo y lo político convergen, abriendo espacio para repensar el rol del arte en tiempos de crisis.