Cayey celebra la Semana Santa con actividades religiosas, teatrales y comunitariasLa Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y la plaza Ramón Frade León serán el corazón de la conmemoración
CAYEY, Puerto Rico – La ciudad de Cayey se prepara para una intensa y emotiva Semana Santa, reafirmando una tradición que se remonta a su fundación en 1773. El alcalde Rolando Ortiz Velázquez anunció el itinerario oficial presentado por la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, con eventos que tendrán como principales escenarios el templo parroquial y la histórica plaza Ramón Frade León.
“Todas las comunidades religiosas en nuestra ciudad han preparado sus actividades, donde la plaza pública es el centro de reunión y compartir familiar y comunitario. A todos acogemos y damos la bienvenida”, expresó el alcalde, resaltando el valor de estas celebraciones como espacios de fe, cultura y unidad comunitaria.
Una agenda llena de simbolismo y tradición
Las actividades comienzan este viernes 11 de abril, ‘Viernes de Dolores’, con un Vía Crucis parroquial a las 6:00 pm desde la entrada del Residencial Brisas de Buena Vista, caminando desde la Capilla de Buena Vista.
El sábado 12 se celebran misas en su horario regular, mientras que el ‘Domingo de Ramos’ arranca con misas en los barrios Matón Abajo (7:30 am) y Toíta (10:30 am). En el casco urbano, la tradicional ‘Bendición de los Ramos’ será a las 9:00 am frente al Hogar Crea, seguida de una procesión por la Comunidad El Polvorín y la Santa Misa en la plaza pública.
Durante lunes 14, martes 15 y miércoles 16, las actividades litúrgicas en el templo serán a las 8:00 pm. El lunes también habrá una misa especial a las 10:00 am en el Hospital Menonita, con confesiones por la tarde a cargo de sacerdotes invitados de la región central. El martes, a las 7:00 pm, se celebrará la Misa Crismal en la Catedral de Caguas, presidida por el obispo Eusebio Ramos Morales. El miércoles destaca la representación teatral La Última Cena, ofrecida por la Compañía Teatral La Asunción, a las 7:00 pm en el Colegio La Merced. La entrada es gratuita.
El Triduo Pascual y el fervor juvenil
El jueves 17 de abril marca el inicio del Triduo Pascual. Desde las 8:00 am se celebrará la ‘Pascua Juvenil’ en el Salón Parroquial, dirigida a jóvenes entre 13 y 21 años, con alimentos y meriendas provistos durante todo el día. A las 7:00 pm, se celebrará la ‘Misa de la Cena del Señor’, seguida de una procesión con el Santísimo por la plaza y adoración en el templo hasta la medianoche. Para participar, los interesados deben comunicarse con la oficina parroquial al (787) 738-7610 o a los números móviles provistos.
El Viernes Santo, 18 de abril, iniciará a las 6:00 am con las Laudes en el templo, seguidas del cierre del Monumento al mediodía. A la 1:30 pm se desarrollarán las tradicionales ‘Siete Palabras’, seguidas por la ‘Liturgia de la Pasión’ a las 3:00 pm. La jornada incluye la representación de la Pasión de Cristo por las calles del centro urbano, finalizando con las procesiones del Santo Entierro y la Soledad, esta última iluminada por las velas de los fieles.
Sábado de Vigilia y Domingo de Resurrección
El Sábado Santo, 19 de abril, continuará la Pascua Juvenil desde las 8:00 am hasta la Solemne Vigilia Pascual a las 8:00 pm en el auditorio del Colegio La Merced, que incluirá bautismos, primeras comuniones y una boda, culminando con un compartir fraterno. El Camino Neocatecumenal celebrará su Vigilia a las 11:00 pm.
La alegría de la Resurrección se celebrará el Domingo de Pascua, 20 de abril, con la tradicional Diana en Pasto Viejo. Las misas serán a las 9:00 am en Buena Vista, a las 10:30 am en Toíta y a las 11:00 am en el templo parroquial.
La Octava de Pascua se celebrará con misas diarias en el templo a las 8:00 am, y en diversas comunidades a las 7:00 pm, incluyendo Matón Abajo, Matón Arriba, Jájome Alto, El Polvorín y Pasto Viejo.
Con un programa que entrelaza espiritualidad, arte y comunidad, Cayey reafirma su compromiso con las tradiciones que han dado forma a su identidad por más de dos siglos.