CAGUAS, Puerto Rico – El Museo de Las Américas concluyó sus celebraciones del trigésimo aniversario con el espectacular concierto “Bohemia de Las Américas”. Este evento se llevó a cabo el domingo, 14 de abril de 2024, en el Café Teatro José Luis Moneró del Centro de Bellas Artes de Caguas, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
El concierto contó con la participación estelar de reconocidos intérpretes de la música latinoamericana, como Aidita Encarnación, Hilda Ramos, Silverio Pérez, Jesús Muñoz y Tito Auger, quienes ofrecieron una tarde llena de emociones y recuerdos musicales. A través de un repertorio que recorrió Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, los artistas trajeron a la vida icónicas melodías del cancionero popular que hicieron bailar y cantar a todos los presentes.
Jesús Muñoz encantó con temas como “El día que me quieras” y “Fruta fresca”, mientras que Silverio Pérez llevó al público a un viaje nostálgico con “Los ejes de mi carreta” y “Ensillando mi caballo”. Hilda Ramos emocionó con su interpretación de “Alfonsina y el Mar” y “Matiz de amor”. Aidita Encarnación evocó la esencia de la cultura peruana y puertorriqueña con “La flor de la canela” y “Soñando con Puerto Rico”. Por su parte, Tito Auger, con su guitarra y voz, interpretó magistralmente “Todo cambia” y “Las manos del campo”.
La banda, dirigida por Manny Trinidad y compuesta por cinco talentosos músicos, acompañó a los cantantes, creando un ambiente cálido y acogedor. Durante el concierto, se compartieron anécdotas y historias detrás de cada canción, enriqueciendo aún más la experiencia musical.
El evento contó con el apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico y atrajo a una audiencia diversa, incluidos artistas, miembros de la junta directiva y el comité asesor del museo, colaboradores y amigos. Todos ellos compartieron un momento de celebración que marcó el cierre de un capítulo importante en la historia del museo.
El Museo de Las Américas, situado en el histórico Antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan, fue fundado el 4 de octubre de 1992 por el Dr. Ricardo E. Alegría. Como entidad sin fines de lucro, se dedica a promover las manifestaciones artísticas de Las Américas y ha acogido a aproximadamente 40,000 visitantes anuales desde su apertura, realizando más de 500 exhibiciones temporales.
Este evento no solo celebró la música y la cultura latinoamericana, sino que también reafirmó el compromiso del Museo de Las Américas con la promoción de las artes y la educación cultural en Puerto Rico y más allá.