Es un evento para promover el bienestar emocional y la salud mental en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico – El Día Respira, una iniciativa enfocada en la salud mental y emocional, tendrá lugar el jueves 14 de noviembre en Casa Norberto, ubicado en el tercer piso de Plaza Las Américas. Desde las 2 p.m., los asistentes podrán participar en actividades diseñadas para aliviar el estrés y cultivar el bienestar personal, impulsadas por técnicas de respiración y prácticas conscientes.
Lily García, creadora de la reconocida marca “Respira con Lily”, será la invitada especial del evento. Conocida por su enfoque en la respiración consciente como herramienta de bienestar, García ofrecerá una charla inspiradora sobre los beneficios de esta práctica. También habrá una sesión de yoga en silla, diseñada para ayudar a los asistentes a equilibrar su cuerpo y mente, además de una actividad de micrófono abierto en la que compañeros de clase de la organizadora compartirán escritos sobre el tema de la respiración consciente.
La iniciativa del Día Respira es fruto de un proyecto académico desarrollado por María Soledad, estudiante de Escritura Creativa y Literatura de la Universidad del Sagrado Corazón. En la clase de Emprendimiento del profesor Ubiles, María Soledad concibió este proyecto con el objetivo de ofrecer herramientas basadas en palabras positivas para enfrentar el estrés diario.
“Respirar es esencial no solo para la vida, sino para la salud emocional”, explicó María Soledad. “Mediante la repetición y visualización de palabras poderosas, las personas pueden practicar la respiración consciente y mejorar su bienestar en momentos difíciles”.
La marca Respira cuenta con una línea de 12 productos elaborados con materiales eco-reciclables, disponibles en Casa Norberto y próximamente en Amazon. Parte de las ventas de estos artículos será destinada a la Fundación 5 Sentidos, en un esfuerzo por apoyar a niños y jóvenes de Puerto Rico con Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS), una condición que afecta la capacidad neurológica para procesar adecuadamente los estímulos sensoriales.
Sandra Carrión, presidenta de la fundación, explicó: “Las personas con TPS pueden experimentar una sensibilidad extrema a ciertos estímulos sensoriales y dificultades para procesarlos adecuadamente. Los niños presentan una mayor predisposición a desarrollar TPS según estudios recientes”.
Para María Soledad, este evento también tiene un significado especial a nivel personal. Inspirada por su madre, doña Milagros, compartió su emoción por colaborar con Lily García. “Conozco a Lily desde hace 43 años gracias a mi madre, y es un honor que sea parte de esta iniciativa que surgió de su influencia”, comentó.
Además de estudiante y gestora cultural, María Soledad es conocida en otros ámbitos como Chef Marisoll, con una trayectoria de 39 años en la cocina, y como autora del libro de poesía Enamorada. También es gestora de Guiso de Letras, una plataforma de eventos literarios en Puerto Rico.
Para obtener más información sobre el evento y la marca Respira, visite Casa Norberto o siga las redes sociales de la iniciativa. Quienes deseen apoyar a la Fundación 5 Sentidos pueden obtener más detalles en 5sentidospr.org.