SAN JUAN, Puerto Rico – Este 17 de abril, el Centro de Convenciones de Puerto Rico se vestirá de verde para recibir la Eco Expo Puerto Rico 2024, marcando un día histórico para la innovación y la sostenibilidad en la isla.
Abierto al público de 9:30 a.m. a 10:00 p.m., este evento gratuito se establece como un catalizador para la integración de prácticas sostenibles en las industrias locales, señalando un compromiso renovado con el medio ambiente y un futuro más verde.
La exposición promete ser un punto de encuentro para aquellos en la vanguardia de la transformación ecológica, desde líderes empresariales hasta innovadores en tecnología verde y expertos en políticas ambientales. Eco Expo 2024 se propone fomentar un diálogo enriquecedor sobre el papel de Puerto Rico en el liderazgo de prácticas sostenibles y ecológicas a nivel mundial.
La agenda del evento abarca una diversidad de temas cruciales para la sostenibilidad, incluyendo avances en energías renovables, estrategias para la eficiencia energética, transporte sustentable y el uso de productos orgánicos. A través de talleres interactivos, conferencias detalladas y paneles de discusión, los asistentes ganarán una comprensión profunda de cómo avanzar hacia un futuro ecoeficiente, tanto a nivel corporativo como individual.
Además, la Eco Expo Puerto Rico 2024 ofrece una oportunidad única para la educación continua, especialmente diseñada para el Colegio de Ingenieros, enfatizando la importancia de mantenerse al día con las últimas tendencias y prácticas en sostenibilidad y tecnología verde.
Margarita Ayes, productora del evento, destacó la relevancia de Eco Expo como una plataforma esencial para elevar la conciencia ambiental y promover un cambio significativo. “Nuestro compromiso es brindar no solo una visión de las últimas innovaciones y tendencias, sino también crear un espacio para la colaboración y el diálogo que son fundamentales para alcanzar un futuro sostenible para Puerto Rico y el mundo”, expresó Ayes.
La Eco Expo Puerto Rico 2024 invita a todos a participar en este movimiento hacia la sostenibilidad, ofreciendo una visión de un futuro más verde a través de la educación, la innovación y el compromiso comunitario.