Puerto Rico se convierte en el cuarto país más envejecido del mundo, y los aspirantes a la gobernación presentaron sus planes para mejorar la calidad de vida de la creciente población de adultos mayores
San Juan, Puerto Rico – Puerto Rico ya es el cuarto país más envejecido del mundo, y los cuatro candidatos a la gobernación presentaron sus propuestas dirigidas a esta creciente población durante la 5ta edición del Foro de Candidatos a la Gobernación, organizado por AARP Puerto Rico. El evento, que congregó a más de 3,000 personas, incluyendo miembros de AARP y representantes de más de 100 organizaciones sociales, sirvió como plataforma para que los aspirantes compartieran sus planes de gobierno enfocados en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
“El lema de nuestra campaña de empoderamiento electoral es ‘Los Mayores de 50 Sí Cuentan’, pues el 55% de los electores somos mayores de 50 años y representamos una fuerza decisiva en estas elecciones”, expresó José R. Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico. Acarón destacó la importancia de ejercer el derecho al voto de manera consciente, analizando las propuestas de cada candidato, y subrayó la necesidad de un cambio urgente en la forma en que se aborda el desarrollo social y económico del país.
Durante el foro, los candidatos presentaron sus programas de gobierno enfocados en áreas clave como la salud, transportación, vivienda y acceso a la justicia para los adultos mayores. Además, tuvieron la oportunidad de reaccionar a la Plataforma de Gobierno 2025-2028 de AARP, que abarca temas críticos como la seguridad financiera, comunidades habitables y conexiones sociales. La agenda también recoge la necesidad de implementar la Ley 121-2019, que promueve una política pública en beneficio de la población mayor en Puerto Rico.
Acarón enfatizó que los adultos mayores son el pilar de la economía de Puerto Rico, desafiando estereotipos y discriminación por edad. “Los adultos mayores somos el sostén económico de Puerto Rico. Tenemos que romper con los estereotipos que nos limitan y reconocer el rol activo, productivo e integrado que desempeñamos en la sociedad”, afirmó.
Finalmente, AARP hizo un llamado a los adultos mayores y sus familias a mantenerse atentos a las propuestas de los candidatos y compararlas con la Plataforma de Gobierno 2025-2028 antes de tomar una decisión en las urnas.