El nuevo grupo de trabajo se enfocará en desarrollar legislación y acciones concretas para enfrentar esta problemática que afecta a miles de personas de la tercera edad en la isla
San Juan, Puerto Rico – Los senadores Keren Riquelme y Juan Óscar Morales anunciaron la creación de un Task Force destinado a atender la creciente problemática del abandono de adultos mayores en hospitales, centros de cuidado prolongado y en sus propias residencias. El grupo incluirá representantes del Departamento de la Familia, la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), la Oficina del Gobernador en asuntos de Base de Fe, el pastor Luis Roig, el Departamento de Justicia, el Departamento de la Vivienda, la Oficina de la Procuradora de la Mujer, la Oficina del Procurador del Envejeciente, y la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP), entre otros.
“Este es un asunto que hemos venido trabajando desde hace algún tiempo”, comentó la senadora Riquelme. “Definitivamente, este es un asunto que se tiene que atender con premura, transparencia y acciones concretas y consistentes. […] Por eso estamos proponiendo la creación de un Task Force permanente que desarrolle nueva legislación, identifique necesidades y los recursos para atenderlas, y que oriente a la ciudadanía sobre la importancia de no abandonar a nuestros adultos mayores”.
Por su parte, el senador Morales destacó la urgencia de la situación. “La realidad es que en Puerto Rico tenemos una población de adultos mayores que supera los 770,000 habitantes. Las cifras de abandono de nuestros envejecientes son alarmantes, con más de 4,000 casos reportados desde 2017 solo en hospitales. […] Hay que pensar ‘outside the box’ para solucionar esta problemática que solo se agudizará, pues la edad promedio en la isla es de 44.5 años y tenemos una de las tasas de nacimiento más bajas en el mundo”, señaló Morales.
Ambos senadores adelantaron que el Task Force comenzará a trabajar de inmediato, convocando una reunión para esta misma semana con el objetivo de implementar soluciones prácticas y efectivas. Además, informaron que solicitarán fondos a la Junta de Supervisión y Administración Financiera para aumentar la asignación del programa de amas de llaves, como parte de sus esfuerzos para mejorar la atención a los adultos mayores en la isla.