Las iniciativas buscan establecer mayor protección y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la Isla
San Juan, Puerto Rico – Los senadores Keren Riquelme y Juan Oscar Morales presentaron recientemente las propuestas del Task Force de Protección al Adulto Mayor, iniciativas que buscan fortalecer la protección y mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, un sector en creciente vulnerabilidad en la Isla, mediante la implementación de legislación y políticas públicas específicas.
Entre las medidas propuestas, se destaca la creación de una comisión conjunta y permanente en el Senado y la Cámara de Representantes, que estará enfocada exclusivamente en temas relacionados con adultos mayores y personas con diversidad funcional. Además, se busca establecer un registro de ofensores de negligencia y abandono, que incluiría a personas condenadas por maltrato en instituciones de cuidado prolongado. Con el propósito de aclarar el marco legal vigente, también se presentó la propuesta de enmienda al Código Penal de Puerto Rico 2020 para definir formalmente el concepto de adulto mayor y facilitar su inclusión en programas de asistencia y protección.
Otro de los cambios destacados se relaciona con el Artículo 127 del Código Penal, el cual se propone modificar para que cualquier apropiación ilegal superior a $500 sea considerada un delito grave cuando la víctima sea un adulto mayor. Esta medida responde a la creciente incidencia de explotación financiera, en la que a menudo los agresores se aprovechan del abandono y la vulnerabilidad de los ancianos para estafar y apropiarse de sus bienes y propiedades.
La senadora Riquelme explicó que el Task Force de Protección al Adulto Mayor se ha organizado en subcomités de Revisión Legal, Atención Comunitaria, Planificación y Estadísticas, y Educación y Fiscalización para abordar de forma integral las necesidades de esta población.
“Este grupo de trabajo reúne la experiencia y el compromiso de varias agencias clave, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de la Familia y la Oficina de la Procuradora para las Personas de Edad Avanzada, así como organizaciones comunitarias y de base de fe”, señaló la senadora.
Por su parte, el senador Juan Oscar Morales enfatizó la importancia de trabajar en una política pública que incluya una educación continua en el ámbito jurídico y comunitario para fomentar una cultura de respeto hacia los adultos mayores.
“Nos proponemos crear un código legal que integre las leyes vigentes y las nuevas propuestas, alineadas con las necesidades actuales de nuestra población de mayor edad”, indicó Morales.
Ambos senadores agradecieron la colaboración de las entidades y organizaciones involucradas en el Task Force, subrayando que el esfuerzo conjunto será clave para construir un Puerto Rico más seguro, justo y compasivo para los adultos mayores.