El programa “Detecta el MDS” busca concienciar sobre esta enfermedad hematológica que afecta la producción de células sanguíneas y promueve el diagnóstico temprano.
SAN JUAN, Puerto Rico – Ante la creciente incidencia de los Síndromes Mielodisplásicos (MDS) en Puerto Rico, con un promedio anual de 169 casos diagnosticados entre 2017 y 2021 según el Registro Central de Cáncer de la isla, la farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) ha lanzado la campaña educativa “Detecta el MDS”.
La iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre esta enfermedad de la sangre que afecta la médula ósea y puede derivar en afecciones graves como la leucemia.
La campaña, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico y la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, busca empoderar a los pacientes a través del portal DetectaMDS.com, donde se puede obtener más información y orientación.
Los MDS son trastornos hematológicos que se presentan cuando las células productoras de sangre en la médula ósea se vuelven anormales, provocando una reducción de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos. Según Maribelis Ruiz, directora de la Unidad de Negocios de Hematología de BMS, los síntomas más comunes incluyen fatiga, palidez, presencia de hematomas y sangrados inusuales, que suelen pasar desapercibidos en las primeras etapas.
“Es crucial que los pacientes reconozcan estos signos y síntomas y hablen con sus médicos para recibir un diagnóstico temprano y mejorar sus opciones de tratamiento”, señaló Ruiz.