Cuidar sin descuidarse: consejos prácticos para quienes atienden a personas con demenciaEl programa Contigo Cuidador y expertas locales promueven el bienestar integral del paciente y su cuidador
Por José E. Maldonado Marrero
SoySilverPR.com
SAN JUAN, Puerto Rico – En Puerto Rico, más de medio millón de personas cuidan a un familiar, amigo o vecino que padece una condición crónica o degenerativa como la demencia. Esta realidad muchas veces se vive en silencio, sin apoyo ni herramientas adecuadas. Por eso, iniciativas como Contigo Cuidador, de la Fundación Triple-S, son tan necesarias.
El pasado 9 de abril se celebró en San Juan el taller “Consideraciones de cuidado en el hogar para un paciente con demencia”, presentado por la psicóloga clínica Ana Gratacós Rodríguez, directora de Dementia Friends Puerto Rico. El encuentro ofreció consejos prácticos para quienes, con entrega diaria, acompañan a sus seres queridos en esta compleja travesía.
Gratacós abordó los desafíos más frecuentes que enfrenta un cuidador: el agotamiento físico, la carga emocional, los cambios de comportamiento del paciente y la dificultad para mantener una rutina estable. Destacó que cuidar bien comienza por cuidarse uno mismo.
Por su parte, Lydia Figueroa, directora ejecutiva de la Fundación Triple-S, explicó que este tipo de iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo que ya ha impactado a miles de cuidadores en toda la isla. Según Figueroa, el programa Contigo Cuidador se enfoca en cuatro áreas clave: el autocuidado, el manejo del paciente, la salud emocional y los aspectos legales y financieros del cuidado.
A continuación, compartimos algunos de los consejos más relevantes ofrecidos durante el taller:
Conozca el diagnóstico
Es importante entender qué tipo de demencia tiene la persona, ya que puede ser causada por diferentes enfermedades, como el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o el Parkinson. Mantener una comunicación clara con el médico es fundamental para conocer el tratamiento adecuado.
Establezca rutinas flexibles
Seguir un horario regular para las comidas, el descanso y otras actividades puede ayudar a reducir la ansiedad del paciente. Sin embargo, es importante adaptarse a su estado de ánimo y nivel de energía. También se recomienda simplificar las tareas, dividiéndolas en pasos pequeños y manejables.
Adapte el hogar para mayor seguridad
Un entorno seguro puede prevenir caídas y accidentes. Retire objetos con los que se pueda tropezar, instale barandas si es necesario, y utilice etiquetas en puertas o cajones para ayudar con la orientación.
Comunique con empatía y claridad
Use frases breves y un tono tranquilo. El contacto visual y la paciencia son claves para que la persona comprenda lo que se le dice y se sienta acompañada, no presionada.
Participe en grupos de apoyo
Los grupos de apoyo permiten compartir experiencias, recibir consejos útiles y encontrar consuelo. Muchas veces, otros cuidadores han desarrollado estrategias que también pueden servirle a usted. Además, es una forma de combatir la soledad que muchas veces viene con el rol de cuidador.
Cuide su bienestar emocional
Dormir bien, comer saludablemente, hacer ejercicios ligeros y mantener algún tipo de vida social son aspectos fundamentales para mantenerse fuerte y presente. Si usted se derrumba, no podrá ayudar a quien lo necesita.
Integre actividades significativas
Escuchar música, caminar, ver fotos familiares o cuidar plantas son formas sencillas pero efectivas de estimular la memoria y crear momentos agradables tanto para el paciente como para el cuidador.
El programa Dementia Friends Puerto Rico, liderado por la Dra. Gratacós, también continúa expandiéndose en la isla. Actualmente, cinco municipios ya han sido certificados como Dementia Friendly y próximamente se sumará Carolina. Esta iniciativa, nacida en Inglaterra, busca crear comunidades más informadas y solidarias ante la realidad de la demencia.
Para conocer más sobre los talleres gratuitos, recursos disponibles y cómo integrarse a esta red de apoyo, puede comunicarse con la Fundación Triple-S al (787) 749-4949 o visitar la página de Facebook Contigo Cuidador.
Cuidar es un acto noble, pero no tiene que ser una carga solitaria. Con información, apoyo y cuidado propio, es posible acompañar a un ser querido con amor y dignidad.