• About
  • Conócenos
Newsletter
Silver
  • SALUDABLE
    • VIDA SANA
    • SALUD MENTAL
  • ESTILO DE VIDA
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
    • TECNOLOGÍA
  • DINERO
    • SEGURO SOCIAL
    • OJO AL FRAUDE
    • MOTOR
  • MASCOTAS
  • Conócenos
No Result
View All Result
Silver
No Result
View All Result
Silver
No Result
View All Result
Home SALUDABLE

FEMA emite consejos de seguridad tras el paso de Ernesto por Puerto Rico

Redacción Silver Por Redacción Silver
agosto 15, 2024
in SALUDABLE
0
FEMA emite consejos de seguridad tras el paso de Ernesto por Puerto Rico
5
SHARES
39
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia federal refuerza medidas de precaución mientras continúa la recuperación en la isla.

SAN JUAN, Puerto Rico – Ante la reciente tormenta tropical Ernesto, FEMA ha intensificado sus esfuerzos en Puerto Rico y emitido una serie de consejos de seguridad para los residentes mientras se llevan a cabo las labores de recuperación.

Con miles de personas aún sin electricidad y condiciones peligrosas en varias áreas, la agencia subraya la importancia de seguir estas recomendaciones para evitar accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad.

Principales consejos de seguridad de FEMA

  1. Precauciones Durante Apagones: FEMA advierte que durante cortes de electricidad, los residentes deben utilizar únicamente linternas o lámparas de batería para la iluminación. El uso de velas está desaconsejado debido al alto riesgo de incendio. También se recomienda apagar o desconectar electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños causados por picos de electricidad cuando el servicio se restablezca.
  2. Uso Seguro de Generadores: Los generadores deben colocarse siempre en el exterior, a una distancia mínima de 20 pies de ventanas, puertas y garajes, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono. Además, es crucial mantener los generadores secos y protegidos de la lluvia o inundaciones.
  3. Prevención de Intoxicación por Monóxido de Carbono: Para evitar la exposición al monóxido de carbono, FEMA insiste en mantener las estufas de gas portátiles, parrillas de carbón y otros aparatos similares al aire libre, lejos de las ventanas. También se recomienda instalar detectores de monóxido de carbono en lugares estratégicos dentro del hogar.
  4. Protección Contra el Calor Extremo: Con el calor aumentando en la isla, la agencia sugiere mantenerse bien hidratado y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor. También se insta a la comunidad a estar atentos a las necesidades de los ancianos y vecinos.
  5. Seguridad con Líneas Eléctricas Caídas: Al remover árboles caídos, es fundamental evitar el contacto con líneas eléctricas dañadas, que podrían estar energizadas. FEMA también pide que no se amontonen escombros sobre o cerca de los pedestales de servicios básicos, para facilitar la reparación de las líneas.
  6. Planificación Familiar: FEMA insta a las familias a tener un plan de emergencia en marcha, que incluya cómo mantenerse seguros, cómo contactarse si se separan, y qué hacer en caso de inundaciones o apagones prolongados.

David Warrington, administrador de la Región 2 de FEMA, enfatizó: “Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos en la isla. Tener planes de emergencia es esencial antes y después de un desastre”.

Para más información y actualizaciones, sigue la campaña Ready Campaign en Twitter, Instagram, o visita la página de Facebook Ready.

Tags: ErnestoFEMA
Share2Tweet1
Previous Post

San Patricio Art Center inaugura la exposición colectiva “Colorium” 

Next Post

Elizabeth Banks y Luis Gerardo Méndez rivalizan por el imperio de la belleza en ‘Skincare’

Next Post
Elizabeth Banks y Luis Gerardo Méndez rivalizan por el imperio de la belleza en ‘Skincare’

Elizabeth Banks y Luis Gerardo Méndez rivalizan por el imperio de la belleza en 'Skincare'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DINERO

Cámara refuerza protección a adultos mayores y destina millones en presupuesto para servicios clave
OJO AL FRAUDE

Cámara refuerza protección a adultos mayores y destina millones en presupuesto para servicios clave

Por Redacción Silver
junio 13, 2025
0

Aumento en casos de explotación financiera impulsa nuevas medidas de seguridad; también se aprueban fondos para educación, salud y pensiones...

LEER MÁS
Lanzan plan para emitir ID digital a adultos mayores

Lanzan plan para emitir ID digital a adultos mayores

junio 4, 2025
Puerto Rico envejece: uno de cada cuatro boricuas ya supera los 65 años

Puerto Rico envejece: uno de cada cuatro boricuas ya supera los 65 años

mayo 7, 2025
Mujeres mayores sostienen a Puerto Rico

Mujeres mayores sostienen a Puerto Rico

abril 5, 2025
Supermercados Econo alerta sobre intento de fraude en redes sociales

Supermercados Econo alerta sobre intento de fraude en redes sociales

marzo 25, 2025

Espacio de encuentro físico–digital para todas las personas, instituciones y empresas que tengan interés en contribuir en el desarrollo la generación sénior.

Categorías
  • CINE (15)
  • CUIDADORES (44)
  • CULTURA (33)
  • DINERO (23)
  • ENTRETENIMIENTO (104)
  • ESTILO DE VIDA (52)
  • EVENTOS (26)
  • FEATURED (9)
  • GASTRONOMÍA (5)
  • LOCALES (42)
  • MASCOTAS (28)
  • MOTOR (3)
  • MÚSICA (71)
  • NUTRICIÓN (7)
  • OJO AL FRAUDE (16)
  • SALUD MENTAL (19)
  • SALUDABLE (122)
  • SEGURO SOCIAL (3)
  • TECNOLOGÍA (16)
  • TURISMO (7)
  • Uncategorized (2)
  • VIDA SANA (29)
  • VOLUNTARIADO (10)
Newsletter

  • About
  • Conócenos

Una comunidad multiplataforma para seguir creciendo, aprendiendo, disfrutando y compartiendo a cualquier edad

© 2024 Soy Silver Puerto Rico.

No Result
View All Result
  • SALUDABLE
    • VIDA SANA
    • SALUD MENTAL
  • ESTILO DE VIDA
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
    • TECNOLOGÍA
  • DINERO
    • SEGURO SOCIAL
    • OJO AL FRAUDE
    • MOTOR
  • MASCOTAS
  • Conócenos

© 2023 Silver Puerto Rico Century30.