Un estudio destaca las iniciativas clave que impulsan el éxito del país
Singapur ha sido reconocido como el país mejor preparado en Asia y el 10° a nivel global para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de una población en envejecimiento acelerado. Este logro fue revelado en un estudio realizado por la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y la Universidad de Columbia, publicado en la revista científica Nature Aging.
El estudio destacó las iniciativas específicas implementadas por el Ministerio de Salud de Singapur (MOH), que han sido clave para la preparación del país en cinco dominios centrales: bienestar, productividad y participación, equidad, cohesión y seguridad.
En el dominio de Bienestar, donde Singapur ocupa el primer lugar global, el país ha logrado la mayor expectativa de vida saludable en edades avanzadas y un sólido sistema de cobertura universal de salud. Esto ha sido posible gracias a programas transformadores como Healthier SG, implementado en 2023, que cambia el enfoque del sistema de salud de un modelo reactivo a uno preventivo. Entre sus componentes clave están:
- Promoción de la salud: Programas como el National Steps Challenge y la iniciativa de alimentación saludable Healthier Dining Programme.
- Prevención y manejo de enfermedades crónicas: Campañas de detección, vacunación y educación sobre el manejo preventivo de enfermedades.
- En Seguridad, Singapur se posiciona 6° globalmente, con el mayor índice de satisfacción con la calidad del sistema de salud y altos niveles de seguridad percibida al caminar de noche. Además, el país ha implementado políticas que fortalecen la resiliencia económica de sus adultos mayores, aunque persisten desafíos en la equidad.
Para fomentar una vejez activa y significativa, Singapur ha desarrollado iniciativas como Active Ageing Centres, que funcionan como puntos de encuentro para personas mayores y ofrecen programas de mentoría y actividades recreativas. Estas estrategias buscan combatir el aislamiento social, especialmente entre quienes viven solos.
En el ámbito de la productividad, aunque Singapur ocupa el 17° lugar mundial, programas de capacitación para mayores de 55 años y actividades de voluntariado están siendo promovidos activamente.
Health District @ Queenstown: Un modelo para la nación
Una de las iniciativas más destacadas es el proyecto Health District @ Queenstown (HD@QT), liderado por la NUHS, NUS y el Housing & Development Board (HDB). Este programa piloto busca mejorar el bienestar físico, mental y social de los residentes mediante un enfoque integral e inclusivo.
“El HD@QT demuestra cómo los desafíos del envejecimiento pueden transformarse en un modelo de longevidad saludable y empoderamiento. Esperamos escalar este enfoque a todo el país para atender las necesidades de nuestra población envejecida”, comentó el profesor John Eu-Li Wong, Director Ejecutivo del Centro de Salud Poblacional de NUS.
Un enfoque integral hacia el envejecimiento saludable
Singapur ha demostrado que una planificación estratégica y políticas innovadoras pueden convertir los desafíos de una población envejecida en oportunidades para un futuro sostenible. A medida que programas como Healthier SG y HD@QT se consolidan, el país refuerza su posición como líder en la promoción de una vejez saludable y con propósito.