La Fundación Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño promueve la solidaridad y el acceso a la salud visual
San Juan, Puerto Rico – Cada año, cientos de personas en Puerto Rico pierden la vista debido a enfermedades o daños en la córnea, limitando su capacidad de vivir plenamente. En respuesta a esta realidad, la Fundación Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño (FBOLP) lanzó la campaña “Transforma sombras en colores: la vista es un regalo que tú puedes dar”, una iniciativa destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación de córnea y a promover la solidaridad en la comunidad.
Como parte de su misión educativa, la FBOLP celebra del 9 al 15 de febrero su semana de concienciación con actividades dirigidas a informar sobre el proceso de donación y trasplante de córnea. Durante todo el mes de febrero, la fundación ofrecerá información sobre quiénes pueden ser donantes, quiénes son elegibles para un trasplante, los síntomas más comunes de enfermedades corneales y cómo la fundación puede evaluar casos de pacientes cuyos planes médicos no cubren ciertos procedimientos.
Para más información sobre el calendario de visitas, las personas pueden acceder a la página de Facebook de la Fundación Banco de Ojos.
Expansión de servicios para restaurar la visión
Luis Mojica, presidente de la Junta de Directores de la FBOLP, destacó que recientemente la fundación amplió sus servicios para ayudar a cubrir procedimientos oftalmológicos que los planes médicos no contemplan, como el crosslinking, lentes intraoculares, prokeras, espejuelos con receta especial, entre otros.
“Durante todo el mes de febrero queremos llevar el mensaje de cuán importante es convertirse en donante de tejido y cómo podemos ayudar a todas las personas que necesitan un trasplante de córnea a recuperar su salud visual”, expresó Mojica. “Según el censo del Instituto de Estadísticas, en Puerto Rico existen más de 211,000 personas con impedimentos visuales que afectan su calidad de vida y muchas veces no saben a dónde acudir”.
Desde hace más de 20 años, la misión principal de la FBOLP ha sido ayudar a personas de escasos recursos y a pacientes médico-indigentes a obtener acceso a la donación de tejidos corneales y otros tratamientos visuales. La fundación trabaja en conjunto con el Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño, el único banco de ojos en Puerto Rico y miembro acreditado de la Asociación Americana de Bancos de Ojos (EBAA, por sus siglas en inglés).
Impacto de la donación de córneas
La directora ejecutiva del Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño, Frances Muñoz, resaltó el impacto de esta iniciativa y la importancia de fomentar la donación de tejidos.
“Esta campaña nos ayuda a mantener activo nuestro programa de donaciones para los pacientes de escasos recursos que tanto requieren nuestro apoyo”, afirmó Muñoz. “Durante estos 20 años, la fundación ha sido un pilar fundamental dentro del leonismo, logrando trasplantes de tejido corneal, procedimientos de crosslinking y la compra de espejuelos especializados para estudiantes y jóvenes adultos”.
La importancia de la salud visual
Para muchas personas, la vista es el sentido más importante, ya que el 80% de la información que recibimos entra a través de los ojos. La córnea, una capa transparente que protege el ojo y enfoca la luz, juega un papel clave en la visión. Sin embargo, muchas enfermedades y lesiones pueden deteriorarla, afectando la calidad de vida de quienes las padecen.
Por ello, la FBOLP invita a la comunidad a reflexionar sobre el impacto de un simple acto de generosidad. Convertirse en donante de córnea puede devolver la vista y transformar la vida de muchas personas.Para más información sobre la campaña, cómo convertirse en donante o cómo referir a alguien que necesite ayuda, las personas pueden comunicarse con la fundación al (787) 273-0597, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También pueden visitar la página web www.fundacionbancodeojospr.org.