“Adopta un Viej@”: alimentación digna para adultos mayores en Puerto Rico La Fundación MMM busca ampliar su programa de compras nutricionales a domicilio para personas mayores vulnerables
SAN JUAN, Puerto Rico – La Fundación MMM está ampliando su programa “Adopta un Viej@”, una campaña solidaria destinada a combatir la inseguridad alimentaria entre adultos mayores en Puerto Rico. La iniciativa invita a empresas e individuos a apadrinar con $1,800 al año la alimentación de una persona mayor de 62 años que viva en condiciones precarias.
Este donativo cubre la entrega mensual, durante 12 meses, de alimentos diseñados por nutricionistas profesionales, adaptados a condiciones de salud como hipertensión, diabetes y enfermedades renales. Todo el proceso es gratuito para el beneficiario y se entrega directamente en su hogar, sin importar en qué parte de la Isla resida.
“Sabemos que muchos adultos mayores no logran completar el mes con alimentos en su mesa. Con el alto costo de vida actual, simplemente no les da. Esta iniciativa busca asegurar una dieta adecuada y representa un acto de respeto y empatía hacia nuestra población mayor”, explicó Carla Haeussler-Badillo, directora ejecutiva de la Fundación.
Desde su lanzamiento en 2022, más de 200 adultos mayores han sido atendidos. Sin embargo, la necesidad es mayor. El programa se enfrenta a una creciente lista de espera de personas que no tienen acceso a alimentos saludables debido a sus limitados ingresos o barreras como la falta de transporte.
Puerto Rico tiene una de las tasas más altas de inseguridad alimentaria en el continente, con un 30% de la población afectada, y un 39% de los mayores de 60 años viviendo bajo el umbral federal de pobreza. La población adulta mayor representa el 31.05% de los habitantes del país, lo que hace urgente intervenir con soluciones sostenibles y solidarias.
Además del beneficio directo, quienes apadrinan reciben el rostro y nombre de la persona mayor que apoyan, fortaleciendo el vínculo humano detrás del gesto. El programa incluye seguimiento mediante encuestas y reportes de impacto anual.
Los interesados en colaborar pueden escribir a fundacionmmm@fundacionmmmpr.org o comunicarse al 939-303-2167 para recibir más información.