La iniciativa busca sumar aliados para la conservación de los ecosistemas del archipiélago
San Juan, Puerto Rico – En el marco de la conmemoración del Día del Planeta Tierra, la organización sin fines de lucro Para la Naturaleza anunció su campaña de recaudación de fondos bajo el lema “Dejemos un legado en común para las islas de Puerto Rico”.
La campaña busca movilizar a la ciudadanía para apoyar la protección y restauración de los ecosistemas del archipiélago, al tiempo que promueve la conciencia ambiental colectiva.
La campaña se activará oficialmente este lunes, 21 de abril, como parte del Giving Day de la entidad, y se enfoca en alcanzar la meta de conservar el 33% del territorio del archipiélago para el año 2033.
Las personas interesadas pueden hacer su aportación a través del portal pln.org/legado, eligiendo entre seis áreas clave de impacto: biodiversidad y conservación, reforestación, agroecología, colaboraciones comunitarias, preservación histórica y acceso a la naturaleza mediante senderos.
“En Para la Naturaleza, todos los días son Día del Planeta Tierra. Con nuestro Giving Day, reafirmamos el compromiso de proteger las islas que nos sostienen. Cada acción cuenta”, expresó Anamar Carrión Géigel, directora de la División de Desarrollo de la organización, quien destacó el rol fundamental de la comunidad en los logros de conservación.
La organización ofrece tres formas principales para participar del Giving Day:
Haz tu donación en pln.org/legado – Desde cualquier parte del mundo, se puede contribuir directamente a la conservación de los ecosistemas de Puerto Rico.
Crea tu campaña de recaudación – Las personas pueden establecer una meta personal de recaudación y compartirla con su comunidad o unirse a campañas ya activas.
Comparte el mensaje – Difundir la iniciativa en redes sociales ayuda a inspirar a otros a convertirse en aliados de la naturaleza.
Para la Naturaleza depende en gran medida del respaldo de donantes para continuar su labor en la restauración ecológica, la conservación de áreas naturales y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 787-636-3037 o escribir a desarrollo@pln.org.